La industria de la moda no se limita a diseñar y producir prendas, calzado, complementos y joyas. Todos los productos entran en el engranaje de las acciones de gestión, distribución, promoción y comunicación que los ponen en contacto con el consumidor final. Los nuevos soportes informáticos han significado un avance en la concepción de las tareas y fases del trabajo. El uso generalizado del internet , la gestión internacional de la producción/distribución, la web y su énfasis en la participación del usuario dentro del engranaje de la comunicación son algunos de los referentes claves para entender este artículo.
En las primeras fases de fabricación de prendas de vestir, el equipo de diseño debe sistematizar su estructura de trabajo; para ello se desarrollan los paneles inspiracionales o moodboards. Es necesario destacar el impacto que ha tenido la incorporación de técnicas como el escáner, retoque fotográfico y montaje de collages en profesionales del sector textil y de moda, con el objetivo de representar sus primeras ideas de forma clara y definitiva, que sirva como punto de partida para que los miembros del equipo de desarrollo y producto puedan entender y aportar su trabajo para la consecución final de estas primeras ideas. Tradicionalmente estos ambientes de colección se confeccionaban con recortes de material diverso, que se adherían con un soporte para tener una visión de conjunto de la colección. Con la aparición de las nuevas aplicaciones informáticas, el departamento de diseño de by Barceló ha modificado sus hábitos e instrumentos de trabajo ha establecido el uso de paneles digitales, para ello cuentan con equipos de gran potencia que les permite recopilar gran información en menor tiempo y además compartir el trabajo telemáticamente con todos los miembros del equipo (donde quiera que estén) de una manera optima y rápida.
Moodboards by Barceló
Superado el proceso de conceptualización y búsqueda de la información llega el momento de materializar el trabajo: Se trata de traducir una idea en un diseño que tenga las posibilidades de convertirse en un prototipo real, analizando el trabajo de los creadores, realizando los estudios de diseño, desde las propuestas de representación de figuras completas en ambientes determinados, hasta dibujos en plano con todos los parámetros descriptivos de la prenda.
Existen herramientas específicas con funciones detalladas y simplificadas que facilitan y agilizan este trabajo; pero por muchas funciones que tenga un programa, nunca puede llegar a suplir el proceso creativo y humano de cualquier diseño; no hay software milagroso que desarrolle automáticamente y sin la participación humana el proceso de conceptualización de un producto. Por lo tanto para el equipo de diseño de by Barceló, el mejor programa será aquel con el que individualmente sean capaces de expresar las emociones, inquietudes y expectativas creativas; por ello nuestro departamento de diseño cuenta con diversos software como Corel Draw, Photoshop y Adobe Illustrator, que con sus amplia gama de herramientas y posibilidades permiten la realización de dibujos vectoriales que son la clave para el diseño de nuevos productos.
Planos técnicos elaborados en Corel Draw por el equipo by Barceló.
Diseños by Barceló, elaborados en Corel Draw y Photoshop.
Una vez terminada la fase de diseño inicia el período de materialización de las creaciones. Hoy en día las empresas han demostrado que la rapidez a la respuesta de los cambios continuos de los compradores que siguen la última tendencia, a un bajo costo, son el éxito de las mismas; esto es lo que se conoce hoy en día como “moda rápida”; de ahí la necesidad de by Barceló de estructurar toda la organización empresarial y sus procesos alrededor de la actividad que concentra esa información y la creación de los productos en el menor tiempo. Algunos de los retos de nuestra empresa es la realización de patrones y escalado perfectos en todas nuestras referencias para garantizar a nuestros consumidores el entalle y aplome de nuestros modelos. El software Optitex basado en Microsoft Windows para digitalización, desarrollo de patrones, escalado, trazo automático y drapeado está diseñado para cubrir las necesidades actuales de la industria by Barceló. El sistema de patrones PDS es de fácil manejo, rápido y permite conservar toda la información de los moldes; ofrece un poderoso juego de herramientas móviles y ventanas de diálogo para crear nuevos patrones o editar los ya existentes, lo que permite al patronista crear su propio ambiente de trabajo. La digitalización de curvas es sencilla, así como las costuras, esquinas especiales, técnicas avanzadas de medición, prenses, cambio de dimensiones y escalado de manera precisa.
El sistema modulate nos permite trabajar con tallas específicas o requerimientos personalizados. Se trata de una aplicación interactiva y paramétrica; cada estilo paramétrico contiene un juego particular de dimensiones relacionadas con una persona o con unos requerimientos de producción.
El estudio de marcadas se realiza por ordenador de forma que se agiliza considerablemente el proceso de trazo y corte, se consigue mayor aprovechamiento del tejido y menor costo de toda la producción by Barceló.
Maniquíes paramétricos. by Barceló
Elaboración de patrones en modulate.
Escalado en PDS. by Barceló
Simulación de drapeado en 3D PDS. by Barceló
Trazo sistematizado (MARK) by Barceló
Digitalización de patrones. by Barceló.
La moda by Barceló también ha encontrado su lugar en este mundo paralelo llamado “virtual”, para consolidarse en las plataformas on line. My virtual Model es la plataforma adquirida por nuestra empresa, en donde es preciso que el consumidor introduzca una serie de datos y medidas e inclusive su foto para construir un modelo paramétrico lo más parecido a su persona. Nuestra empresa realiza campañas de escáner para almacenar los datos de nuestras clientas y facilitarles las compras; con todos estos datos se realizará un renderizado virtual del modelo, creando un “ciber maniquí” de esa persona en 3D. Al disponer de un maniquí personalizado, el consumidor puede ir entonces de compras por la red con la seguridad de acertar la talla. Existe la opción de rotar el maniquí para tener la visión de frente, trasera, de perfil y de aplicar un zoom para ampliar secciones específicas y valorar detalles. En nuestros puntos de venta tenemos pantallas LSD para brindar asesoría personalizada a nuestras clientas utilizando este programa, cumpliendo de esta manera con nuestra misión:
Personalizar la modelo. by Barceló
Escoger el atuendo by Barceló Escoger el estilo de calzado by Barceló
Seleccionar accesorios by Barceló Resumen de la compra by Barceló
Otros modelos by Barceló
Los medios digitales que utiliza by Barceló y muchas empresas hoy día permiten obtener el máximo de información mediante procesos de búsqueda avanzados. La innovación es hoy día un valor añadido seguro y fiable para el desarrollo profesional, que vendrá indicando cada vez más en mayor medida por la capacidad de adaptación de los diseñadores a las diferentes circunstancias creativas y laborales. En un mundo en el que cada día cambia la situación geopolítica y social, el conocimiento lidera el sector más dinámico de la cultura contemporánea. No se podrá marcar una generación de nuevos creadores si las herramientas no se adecúan al impacto temporal de su época. Los creativos del presente marcarán las directrices del futuro, sus procesos, sus avances, etc. Monitorear la información y su evolución será sin duda alguna fuentes de conocimiento y ejemplos para las sociedades futuras.















Proyecto Final Profesionalizacion en Diseño de Modas y Alta Costura 2012.
ResponderEliminar